Mañana: Municipio de Ubaté – Visita a planta de Producción de Quesos y derivados lácteos.
Tarde: Municipio de Raquira – Visita a planta Artesanal de Producción de Cerámica, Desierto de la Candelaria, Santo Exe-homo
Noche: City Tour Calles de Villa de Leyva.
Hotel Villa de Leyva Plaza
Ubaté es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, es una región conocida por sus productos lácteos. Su nombre oficial es “Villa de San Diego de Ubaté” en honor a su fundador. Altitud de la cabecera municipal 2.556 msnm. Temperatura media: 13 ºCº. 97 Km de distancia a Bogotá. La economía del municipio se basa en la agroindustria, ya que en el valle de Ubaté hay mucha ganadería, en especial vacuna y la agricultura cultivándose productos de clima frío como la papa y el maíz. ubate-cundinamarca.gov.co
La artesanía en Ráquira son los cinco sentidos reunidos y concentrados en la creación de un objeto lleno de memoria y tradición. Manos encargadas de darle vida al barro. Gente pujante que lleva en su alma un oficio ancestral… ¡Sí! Son ellos, los artesanos que día a día tienen el propósito de darle a conocer al mundo la grandeza de Ráquira, su tierra. artesaniasdecolombia.com.co/
El convento del Santo Ecce Homo en Colombia es un convento dominico del siglo XVII situado en el municipio de Sutamarchán del departamento de Boyacá a 8 kilómetros de Villa de Leyva. El lugar hace parte de los monumentos declarados patrimonios de la Nación. El desierto de la Candelaria es un desierto ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a 7 km al nororiente del municipio de Ráquira y 32 km al suroeste de Villa de Leyva. El territorio se encuentra en una hondonada cruzada por un pequeño río del mismo nombre, que desciende de los 2.600 metros a los 2.000 sobre el nivel del mar. Wikipedia
Villa de Leyva con su aire colonial evoca romanticismo. Con un cielo despejado las noches en Villa de Leyva son de ensueño. hospedajelatierrita.com/
Villa de Leyva Plaza Hotel Boutique es el hotel ideal para las parejas y familias que recorren Boyacá en busca de historia, cultura y nuevas experiencias. Es una casa de estilo colonial con la típica arquitectura villaleyvana. Espacios altos y amplios terminados en piedra y madera, con hermosos balcones. Está situado a pocas cuadras del centro histórico y la plaza central. hotelvilladeleyvaplaza.co