T04 (Aves) – Del Páramo al Llano – Colombia.

Lugares: Llanos orientales – Sabana – Piedemonte Llanero – Bosque húmedo tropical – Santa María Boyacá – Bosque muy húmedo – Sabana Bogotana – Bosque altoandino – Páramo de Sumapaz

 

La ruta trazada va desde los 400 m.ss.n.m., hasta los 4300 m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre los 4 ºC y los 26°C, de manera que en ella se encuentra diversidad de pisos térmicos y ecosistemas con una gran riqueza de aves. En esta ruta hay un potencial de observación de aves de 350 especies, entre ellas, 8 especies endémicas.

Esta ruta tiene un nivel de dificultad que oscila entre 4 y 5 en escala de 1 a 6 (la fuente de esta forma de medición es la Guía de buenas prácticas de turismo de naturaleza, Programa de Transformación Productiva, 2014).

En el costado oriental del páramo Chingaza se presenta un gradiente altitudinal fuertemente marcado en el cual, en tan solo 50 km en línea recta, podemos descender desde los 3400 m.s.n.m. hasta por debajo de los 500 m.s.n.m., recorriendo así una gran variedad de ecosistemas que dan hogar a la diversa avifauna del piedemonte llanero. Durante el recorrido observaremos avifauna típica del páramo, del bosque andino, del piedemonte llanero y de las planicies de los llanos orientales de Colombia.

Temperatura: 4°C – 26°C        Elevación: 400 – 4300 m.s.n.m..       Duración: 14 días – 13 noches

 

Categoría:

Descripción

En la parte más alta del recorrido observaremos grupos de Pyrrhura calliptera (Brown-breasted Parakeet), Cyanolyca armillata (Black-collared Jay) y Sericossypha albocristata (White-capped Tanager). Así mismo, en el bosque andino visitaremos la única localidad de fácil acceso en donde se ha registrado Grallaria kaestneri (Cundinamarca Antpitta).

Colombia es el país con más área de páramos en el mundo. Su capital, Bogotá, cuenta con la fortuna de estar salvaguardado por dos de ellos: páramo de Chingaza y páramo de Sumapaz. Estos dos páramos marcan la divisoria de aguas que van hacia el valle interandino del río Magdalena y hacia los llanos orientales.


 

AVES ENDÉMICAS DE ESTE TOUR

 

Ortalis columbianaGuacharaca – Colombian chachalaca  Synallaxis subpudica – Chamicero – Silvery–throated Spinetail   

Fotos: © Rafael Humberto Gonzalez Moreno

Oxypogon guerinii – Colibrí chivito – Green–bearded Helmetcrest.                    Coeligena prunellei – Inca negro – Black Inca   

Foto: © Sergey Pisarevskiy                                                                                                                         Foto: © Ron Knight

Grallaria kaestneri – Tororoi de Cundinamarca – Antpitta                    Dacnis hartlaubi  – Dacnis turquesa – Turquoise Dacnis   

Foto:© Mauricio Rueda                                                                                                                Foto: © Miguel Ángel Muñoz-Amaya

Pyrrhura calliptera – Lorito aliamarillo – Brown–breasted Parakee.      Cistothorus apolinari – Cucarachero – Apolinar´s Wren.

Foto: © Jhon Manrique                                                                                                                  Foto: © Neil Orlando Diaz Martinez


 

ESPECIES VULNERABLES Y EN RIESGO QUE PODEMOS ENCONTRAR

Crypturellus obsoletus: Tinamú pardo (Brown Tinamou)                                                       Andigena nigrirostris: Tucan montañero (Black-billed Mountain-Toucan)

Ognorhynchus icterotis: Loro orejiamarillo (Yellow–eared Parrot).                                        Thamnophilus tenuepunctatus: Batara vermiculado (Lined Antshrike)

 

Preloader
  • Día 1 – Llegada a Bogotá

    Día 1 – Llegada a Bogotá

    Llegada a Bogotá. Recibimiento en el Aeropuerto El Dorado y traslado al hotel. Hotel Bogotá Plaza            Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, antiguamente, Santafé de Bogotá es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está administrada como distrito capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses…

  • Día 2 – Tour por Bogotá

    Día 2 – Tour por Bogotá

    Mañana: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (UN), Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales de la UN. Tarde: visita a Cerro de Monserrate. Hotel Bogotá Plaza           La Universidad Nacional de Colombia fue creada en 1867 por medio de la expedición de la Ley 66 del Congreso de la…

  • Día 3 – Parque Nacional Natural Sumapaz

    Día 3 – Parque Nacional Natural Sumapaz

    Mañana:  Laguna Chisacá del Parque Nacional Natural Sumapaz y Ruta de la Alondra en la Reserva Cerro Seco. Hotel Bogotá Plaza       La Laguna de Chisacá es un cuerpo de agua ubicado a unos 3600 metros sobre el nivel del mar. Hace parte del Parque Natural Nacional de Sumapaz, en el que se puede…

  • Día 4 – Senderos Guayabetal

    Día 4 – Senderos Guayabetal

    Día: Municipio de Guayabetal – Sendero Cundinamarca Anttpita. Hotel Bogotá Plaza         Guayabetal es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia de Oriente, a 65 km al suroriente de Bogotá. El municipio de Guayabetal limita por el norte con el municipio de Quetame, por el sur y por…

  • Día 5 – Observatorio de Colibríes – La Calera

    Día 5 – Observatorio de Colibríes – La Calera

    Mañana: Municipio de La Calera – Observatorio de Colibríes. Tarde: Municipio de Guasca – Reserva Bioandina. Hotel Cabañas Reserva Bioandina        La Calera es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en el occidente de la Provincia del Guavio, a 18 km al nororiente de Bogotá, cerca de las localidades de Chapinero…

  • Día 6 – Municipio de Ubalá – Cundinamarca

    Día 6 – Municipio de Ubalá – Cundinamarca

    Mañana: Municipio de Guasca – Reserva Bioandina. Tarde: Municipio de Ubala – Hacienda La Leona. Hotel Hacienda la Leona        Guasca es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca. Forma parte de la provincia del Guavio. Se sitúa 50 kilómetros al nordeste de Bogotá, la capital de la nación. Guasca es un pueblo…

  • Día 7 – Municipio Santa María – Boyacá

    Día 7 – Municipio Santa María – Boyacá

    Mañana: Municipio de Ubala: Hacienda La Leona. Tarde: Municipio de Santa María de Boyacá. Hotel Turístico La Esmeralda       Ubalá es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Guavio, a 126 km al oriente de Bogotá, y a una altura de 1949 m.s.n.m. La vía de acceso más…

  • Día 8 – Municipio Santa María – Boyacá

    Día 8 – Municipio Santa María – Boyacá

    Mañana: Municipio de Santa María Boyacá – Sendero La Almenara. Tarde – Noche: Sendero Cachipay. Hotel Turístico La Esmeralda       Santa María es un Municipio situado en el sureste de la Provincia de Neira, en el Departamento de Boyacá, Colombia. Cuenta actualmente con 4.498 habitantes y tiene una temperatura de 24 grados centígrados.…

  • Día 9 – Villavicencio – Meta

    Día 9 – Villavicencio – Meta

    Mañana: Municipio de Santa María Boyacá – Sendero la Cristalina. Tarde: Villavicencio. Hotel del Llano         El Cañón de La Cristalina ubicada al sur del Parque Natural Regional Serranía de Las Quinchas, con una altura promedio de 350 msnm, es una combinación de la quebrada denominada La Cristalina de agua limpia y…

  • Día 10 – Reserva Natural Bosque Bavaria

    Día 10 – Reserva Natural Bosque Bavaria

    Mañana: Villavicencio – Reserva Natural Bosque Bavaria. Tarde: Municipio de San Martin – Meta Hotel Confort Ariari       Uno de los lugares en Villavicencio, la capital del Meta que permite a las personas observar plumajes coloridos y escuchar preciosas melodías se encuentra en la vereda La Bendición, un espacio lleno de vegetación espesa…

  • Día 11 – Municipio Cubarral

    Día 11 – Municipio Cubarral

    Día: Municipio de Cubarral – Reserva Natural Las Palmeras. Hotel: Cabañas Reserva Natural Las Palmeras     Cubarral es un municipio colombiano situado en el departamento del Meta. Se encuentra a 60 km de la capital del departamento Villavicencio. El municipio se encuentra en la región del Piedemonte del departamento del Meta el cual se…

  • Día 12 -Municipio Cubarral – Meta

    Día 12 -Municipio Cubarral – Meta

    Mañana: Municipio de Cubarral – Reserva Natural Las Palmeras. Tarde: Municipio de San Martin – Meta Hotel Confort Ariari        Cubarral es un municipio colombiano situado en el departamento del Meta. Se encuentra a 60 km de la capital del departamento Villavicencio. Su clima es variado las temperaturas máximas pueden alcanzar hasta 31°C y su temperatura mínima registrada fue…

  • Día 13 – Reserva Natural el Caduceo – San Martín

    Día 13 – Reserva Natural el Caduceo – San Martín

    Mañana: Municipio de San Martin – Reserva Natural el Caduceo. Tarde: Transporte vía aérea Villavicencio – Bogotá. Hotel Bogotá Plaza                     La Reserva Natural El Caduceo se encuentra ubicada en el piedemonte llanero en la vereda San Francisco, al Sur-Oriente del municipio de San Martín, Meta. Se evidencia que la composición…

  • Día 14 – Fin del Tour

    Día 14 – Fin del Tour

    Fin del Tour: Acompañamiento al Aeropuerto El Dorado y despedida. Viaje a los países y ciudades de origen. Esperamos disfruten su estadía en nuestra bella Colombia. Tenemos también otros tours de calidad y diferentes temáticas, siempre entendiendo y aceptando sus opiniones y recomendaciones.  También tenemos la posibilidad de preparar para ustedes tours a la medida,…

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “T04 (Aves) – Del Páramo al Llano – Colombia.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario