T15 (Mariposas) – De Colores – Huila y Putumayo.

Lugares: Ciudad de Ibagué – Reserva Ukuku – Ciudad de Neiva – Municipio de Mocoa – Reserva la Virginia

Esta ruta nos adentrará en los departamentos de Huila y Putumayo. El departamento de Putumayo se ubica en una zona estratégica en cuanto a biodiversidad. Parte de su territorio se encuentra en el llamado piedemonte amazónico, por lo que convergen organismos propios de los Andes y de la Amazonia. 

Esta ruta tiene un nivel de dificultad que oscila entre 1 y 3 en escala de 1 a 6 (la fuente es la Guía de buenas prácticas de turismo de naturaleza, Programa de Transformación Productiva, 2014).

En este tour visitaremos ecosistemas tales como bosque de niebla, bosque seco tropical, subpáramo, bosques de ribera y bosque del piedemonte amazónico. Altitudinalmente estaremos en sitios desde los 600 m.s.n.m. y subiremos en otros lugares hasta los 2800 m.s.n.m.. De igual manera las temperaturas variaran ampliamente en los distintos sitios, desde los 24°C en Mocoa y 20.7°C en Pitalito, hasta 15.6°C en Sibundoy y la laguna La Cocha. Esta variación altitudinal, en temperatura y la variedad de ecosistemas permiten la observación de una gran cantidad de especies de mariposas.
Por su parte  el departamento de Huila tiene ecosistemas que se encuentran como, el bosque seco tropical  (uno de los mas amenazados en el continente) y numerosas zonas de bosque alto andino. La diversidad de los ecosistemas dentro de este tour es una clara ventaja cuando se piensa en las distintas especies a encontrar.

Temperatura: 15°C – 24°C    Elevación: 600 – 2800 m.s.n.m.    Duración: 20 días y 19 noches

Categoría:

Descripción

Las mariposas además de ser organismos muy llamativos por sus colores, hábitos y formas son especies utilizadas en algunos casos como indicadores ambientales, pues son especialmente sensibles a disturbios tanto naturales como antrópicos. Colombia ha sido catalogada como el segundo país con mayor número de especies de mariposas con cerca de 3300 representantes.

Rutas del Tour

 


MARIPOSAS QUE PODREMOS ENCONTRAR EN ESTE TOUR

 Morpho sulkowskyi                          Callicore ines                Catasticta sp   
Mimoides pausanias      Morpho menelaus lecromi     Morpho theseus juturna   
    Heliconius cydno                         Orophila cardases       Pteruourus euterpinus  
Elzunia humboldti tamasea         
Preloader
  • Día 1 – Llegada Bogotá

    Día 1 – Llegada Bogotá

    Llegada a Bogotá: Recibimiento en el Aeropuerto El Dorado y traslado al hotel. Tarde: Tour por la ciudad, museos y lugares históricos (opcional). Hotel Bogotá Plaza  

  • Día 1 – Llegada a Bogotá

    Día 1 – Llegada a Bogotá

    Llegada a Bogotá: Recibimiento en el Aeropuerto El Dorado y traslado al hotel. Tarde: Tour por la ciudad, museos y lugares históricos (opcional). Hotel Bogotá Plaza       Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Es punto de convergencia de personas de todo el país, así que es diversa y multicultural, y en…

  • Día 2 -Traslado a Ibagué – Tolima.

    Día 2 -Traslado a Ibagué – Tolima.

    Mañana: Traslado hacia municipio de Tequendama (Cundinamarca) – Vereda El Paraíso. Tarde: Traslado a la ciudad de Ibagué. Reserva Ukuku      

  • Día 3 – Reserva Ukuku- Avistamiento mariposas

    Día 3 – Reserva Ukuku-  Avistamiento mariposas

    Mañana: Avistamiento de mariposas al interior de la reserva Ukuku. Reserva Ukuku  

  • Día 4 – Río Combeima – Ibagué

    Día 4 – Río Combeima – Ibagué

    Mañana: Avistamiento de mariposas en la zona del río Combeima. Tarde: Descanso en la reserva. Reserva Ukuku    

  • Día 5 – Río Coello – Tolima

    Día 5 – Río Coello – Tolima

    Mañana: Avistamiento de mariposas en las inmediaciones del río Coello. Tarde: Desplazamiento a la ciudad de Neiva (Huila). Noche: En la población Rivera (Huila). Casa Mateo Hotel  

  • Día 6 – Pitalito – Huila

    Día 6 – Pitalito –  Huila

    Mañana: Desplazamiento a la ciudad de Pitalito (Huila). Con parada en el Cascajal para observación de mariposas. Hotel Inter Escorial       Pitalito es un municipio colombiano localizado en el suroriente del departamento del Huila. Yace sobre el valle del Magdalena y sobre el vértice que forman las Cordilleras central y oriental. Su extensión…

  • Día 7 – Mocoa – Putumayo

    Día 7 – Mocoa – Putumayo

    Mañana: Salida de Pitalito tomando la ruta hacia el sur. Parada en San Juan de Villalobos (Cauca) para avistar mariposas. Tarde: Llegada a Mocoa (Putumayo). Hotel Casa Blanca Real      

  • Día 8 – Río Hornoyaco – Putumayo

    Día 8 – Río Hornoyaco – Putumayo

    Mañana: Avistamiento de mariposas en el río Hornoyaco. Hotel Casa Blanca Real          

  • Día 9 – Mariposas del Putumayo

    Día 9 – Mariposas del Putumayo

    Mañana: Avistamiento de mariposas en cercanías del río Caquetá y en la zona limítrofe entre el Putumayo y Cauca. Hotel Casa Blanca Real       Río Caquetá sigue dirección cada vez más al este, formando frontera entre los departamentos del Caquetá y el Amazonas, en otro largo tramo de cerca de 500 km en el que hay…

  • Día 9 – Mariposas – Putumayo

    Día 9 – Mariposas – Putumayo

    Mañana: Avistamiento de mariposas en el río Mandiyaco, en cercanías del río Caquetá y en la zona limítrofe entre el Putumayo y Cauca. Hotel Casa Blanca Real    

  • Día 10 – Río Mocoa, Putumayo

    Día 10 – Río Mocoa, Putumayo

    Mañana: Avistamiento de mariposas en el sector de Campucana descendiendo hasta el río Mocoa. Hotel Casa Blanca Real         

  • Día 10 – Río Mocoa – Putumayo

    Día 10 – Río Mocoa – Putumayo

    Mañana: Avistamiento de mariposas en el sector de Campucana descendiendo hasta el río Mocoa. Hotel Casa Blanca Real  

  • Día 11 – Salto del Indio en Putumayo

    Día 11 – Salto del Indio en Putumayo

    Mañana: Desplazamiento al municipio de Villa Garzón (Putumayo). Avistamiento de mariposas en el lugar conocido como el salto del indio. Hotel Casa Blanca Real

  • Día 11 – Salto del Indio – Putumayo

    Día 11 – Salto del Indio – Putumayo

    Mañana: Desplazamiento al municipio de Villa Garzón (Putumayo). Avistamiento de mariposas en el lugar conocido como el salto del indio. Hotel Casa Blanca Real

  • Día 12 – Valle Sibundoy – Putumayo

    Día 12 – Valle Sibundoy – Putumayo

    Mañana: Desplazamiento al valle del Sibundoy (Putumayo), con paradas durante el recorrido. Tarde: Descanso en el valle del Sibundoy. Hotel el Turista

  • Dia 13 – Laguna La Cocha – Nariño

    Dia 13 – Laguna La Cocha – Nariño

    Mañana: Avistamiento de mariposas en un bosque de niebla en cercanía a la laguna de La Cocha. Hotel el Turista

  • Dia 13 – Laguna de La Cocha – Nariño

    Dia 13 – Laguna de La Cocha – Nariño

    Mañana: Avistamiento de mariposas en un bosque de niebla en cercanía a la laguna de La Cocha. Hotel el Turista

  • Día 14 – Reserva La Virginia – Nariño

    Día 14 – Reserva La Virginia – Nariño

    Mañana: Avistamiento de mariposas en la reserva la Virginia, esta se encuentra entre los 2200 y 2600 m.s.n.m.. Hotel el Turista

  • Día 15 – Mocoa – Putumayo

    Día 15 – Mocoa – Putumayo

    Mañana: Desplazamiento hacia la ciudad de Mocoa (Putumayo). Paradas esporádicas durante el recorrido para observar mariposas. Hotel Casa Blanca Real

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “T15 (Mariposas) – De Colores – Huila y Putumayo.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario