T05 (Aves) – Sabana de Bogotá y Alrededores.

Lugares: Cerca a Bogotá dos páramos – dos observatorios de colibríes – parques reservas naturales (PNN)

Esta ruta tiene un nivel de dificultad que oscila entre 4 y 5 en escala de 1 a 6 (la fuente de esta forma de medición es la Guía de buenas prácticas de turismo de naturaleza, Programa de Transformación Productiva, 2014).

La ruta trazada va desde los 550 hasta los 2600 m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre los que oscilan entre los 11 ºC y los 26 °C, de manera que en ella se encuentra diversidad de pisos térmicos y ecosistemas (desde bosque seco tropical hasta bosque de niebla y la Sabana de Bogotá) visualizando la gran riqueza de aves del departamento de Cundinamarca. Se contempla que en esta ruta haya un potencial de observación de aves de alrededor de 300 especies.

Disfruta  de una experiencia única en la observación de aves en la sabana de Bogotá, sitio de interés porque acoge un gran número de  especies residentes y migratorias.  Durante el tour visitaremos dos páramos, dos observatorios de colibríes y tres parques-reservas naturales, sitios que contienen una gran diversidad de aves.

Temperatura: 7 ºC – 24 °C       Elevación: 1.200 – 3.200 m.s.n.m.       Duración: 11 días – 10 noches

 

 

 

Categoría:

Descripción

Durante el tour será posible observar las aves insignias de la Sabana de Bogotá, dos observatorios de colibríes y una serie de actividades culturales que nos sumergerán en algunas de las prácticas más ancestrales de las personas de la región.

La sabana de Bogotá se destaca como un sitio de alto interés para la observación de aves, debido a las condiciones microclimáticas que permiten el establecimiento de especies tanto endémicas del altiplano como migratorias. Así mismo, se encuentra ubicada estratégicamente para visitar gran variedad de ecosistemas a escasas horas de distancia a la redonda.

Los páramos cercanos, lagunas y tierras bajas, así como un gran número de reservas y lugares de contemplación de fauna, hace que Bogotá y sus alrededores se postulen como un destino imperdible al momento de la observación de aves.

Especie insiginia: Rhodinocichla rosea (Rosy Trush-Tanager).


AVES ENDÉMICAS DE ESTE TOUR
  Ortalis columbiana – Guacharaca – Colombian Chachalaca      Amazilia cyanifrons – Colibrí gorriazul – Indigo Hummingbir    
Synallaxis subpudica – Chamicero – Silvery hroated Spinetail         Myiarchus  apicalis – Copetón apical – Apical Flycatcher     
Euphonia concinna  – Euphonia- Velvet–fronted Euphonia.      
Fotos: © Rafael Humberto González Moreno
Dacnis hartlaubi  – Dacnis turquesa – Turquoise Dacnis.                      Cistothorus apolinari – Cucarachero – Apolinar´s Wren    
Foto: © Miguel Ángel Muñoz-Amaya                                                                                              Foto: © Neil Orlando Diaz Martinez
Oxypogon guerinii – Colibrí Chivito – Green Helmetcrest                      Pyrrhura calliptera – Lorito aliamarillo – Brown Parakeet.  
Foto: © Sergey Pisarevskiy                                                                                                              Foto: © Jhon Manrique.  

                                                                                     
                                                                                           
ESPECIES VULNERABLES Y EN RIESGO
Crypturellus obsoletus: Tinamú pardo (Brown Tinamou)                                         Coeligena prunellei: Inca negro (Black Inca)
Andigena nigrirostris: Tucan montañero (Black-billed Mountain-Toucan)                 Pyrrhura calliptera: Lorito andino aliamarillo (Brown–breasted Parakeet)
Cistothorus apolinari: Cucarachero de pantano (Apolinar´s Wren)                          Dacnis hartlaubi:  Dacnis turquesa (Turquoise Dacnis)
Preloader
  • Día 1 – Llegada a Bogotá

    Día 1 – Llegada a Bogotá

    Llegada a Bogotá: Recibimiento en el Aeropuerto El Dorado y traslado al hotel. Hotel Bogotá Plaza        Bogotá (oficialmente,Distrito Capital de Bogotá) Es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está organizada como distrito capital gozando de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de…

  • Día 2 – Universidad Nacional – Jardín Botánico – Bogotá

    Día 2 – Universidad Nacional – Jardín Botánico – Bogotá

    Mañana:  Universidad Nacional de Colombia (UN), Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales de la UN. Jardín Botánico. Tarde: Cerro de Monserrate. Hotel Bogotá Plaza        La Universidad Nacional de Colombia fue creada en 1867 por medio de la expedición de la Ley 66 del Congreso de la República, como un…

  • Día 3 – Observatorio de Colibríes – La Calera

    Día 3 – Observatorio de Colibríes – La Calera

    Mañana: Municipio de La Calera – Reserva Observatorio de Colibríes. Tarde: Municipio de Guasca – Reserva Bioandina. Hotel Cabañas Reserva Bioandina       La Calera es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en el occidente de la Provincia del Guavio, a 18 km al nororiente de Bogotá. Se encuentra entre los 2.600…

  • Día 4 – Reserva Bioandina – Guasca

    Día 4 – Reserva Bioandina – Guasca

    Mañana: Municipio de Guasca – Reserva Bioandina. Tarde: Municipio de La Vega. Hotel Eco Tambo Hotel          La Reserva Ecologica se encuentra ubicada en el costado noroccidental del municipio de la Calera Vereda Aurora Alta, colindando con los cerros orientales de la sabana de Bogotá. Empezó a funcionar desde el año 2013, como…

  • Día 5 – Laguna El Tabacal – La Vega

    Día 5 – Laguna El Tabacal – La Vega

    Mañana: Municipio de La Vega – Laguna el Tabacal. Tarde: Municipio de San Francisco – Jardín Encantado. Noche: Municipio de La Vega. Hotel Eco Tambo Hotel        La Laguna El Tabacal es una laguna ubicada a 10 km del casco urbano del municipio de La Vega, Cundinamarca, Colombia a 1.250 metros sobre el…

  • Día 6 – Peñas del Aserradero – Albán

    Día 6 – Peñas del Aserradero – Albán

    Mañana: Municipio de Albán – Peñas del Aserradero. Tarde: Municipio de Bituima – Sendero Guadales de la Finca Ecoturística Piscilandia. Noche: Avistamiento de Aves Nocturnas. Casa de La Finca Ecoturística Piscilandia. (posibilidad de acampar)        Albán es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Gualivá. Su temperatura promedio es de 16 °C. La formación montañosa Peña del…

  • Día 7 – Sendero el Edén – Bituima

    Día 7 – Sendero el Edén – Bituima

    Mañana: Municipio de Bituima – Sendero el Edén de la Finca Ecoturística Piscilandia. Tarde: Municipio San Antonio de Tequendama – Parque Natural Chicaque. Hotel Cabaña Chicaque        El municipio de Bituima está ubicado al Noroccidente del Departamento de Cundinamarca  en la República de Colombia a 112 Km de Bogotá. Tiene una superficie total…

  • Día 8 – San Antonio de Tequendama – Cundinamarca

    Día 8 – San Antonio de Tequendama – Cundinamarca

    Mañana: Municipio de San Antonio de Tequendama – Parque Natural Chicaque. Tarde: Municipio de Mosquera Hotel SJ         San Antonio del Tequendama es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Tequendama; se encuentra a 56 km de Bogotá.  El municipio se formó en el sitio de Cubsio, lugar de reunión de indígenas procedentes de Bojacá y Sagasuca (posteriormente denominado Serrezuela, y en…

  • Día 9 – Laguna de Pedro Palo – Tena

    Día 9 – Laguna de Pedro Palo – Tena

    Mañana: (alternativo) Municipio de La Mesa – Eco Rancho El Faro. Tarde: Municipio de Tena – Laguna de Pedro Palo. Hotel Bogotá Plaza        La Mesa es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Tequendama a 54 km al suroeste de Bogotá, la capital colombiana. Es la capital de la Provincia del Tequendama, una de las 15 en que se encuentra…

  • Día 10 – Laguna Chisacá – Parque Nacional Natural Sumapaz

    Día 10 – Laguna Chisacá – Parque Nacional Natural Sumapaz

    Mañana:  Laguna Chisacá en el Parque Nacional Natural Sumapaz y Ruta de la Alondra en la Reserva Cerro Seco. Hotel Bogotá Plaza       La Laguna de Chisacá es un cuerpo de agua ubicado a unos 3.600 metros sobre el nivel del mar. Hace parte del Parque Natural Nacional de Sumapaz, en el que…

  • Día 11 – Fin del Tour

    Día 11 – Fin del Tour

    Fin del Tour: Acompañamiento al Aeropuerto El Dorado y despedida. Viaje a los países y ciudades de origen.   Esperamos hallan disfruta su tour. No olviden comentar en nuestras redes. Gracias por venir. Pronto regreso a nuestro bello país.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “T05 (Aves) – Sabana de Bogotá y Alrededores.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario