Las orquídeas del género Cattleya son de gran interés para las personas por sus flores vistosas con colores vivos y llamativos. En Colombia, estas orquídeas cobran mayor importancia porque la flor nacional es perteneciente a este género.

El avistamiento de orquídeas cattleyas, que se propone en estos tours, se hará en jardines botánicos, parques naturales, campus universitarios, cultivos privados, viveros y zonas protegidas; lugares con climas y pisos térmicos que varían según la altitud, la disponibilidad de luz solar, la geomorfología y la región biogeográfica.  Durante el tour se visitarán variadas regiones del país, partiendo desde Bogotá hasta la zona cafetera. 

Aunque estos magníficos programas están diseñados para la observación de un gran número de especies de Cattleya,  pero dado a que Colombia se ha destacado por su diversidad de orquídeas en el mundo, con más de 4270 especies, Colombia ocupa el primer lugar a nivel mundial en cantidad de especies de orquídeas. Más de 4270, en su hábitat; de éstas, 1572 son endémicas (Instituto Humboldt).

No es en vano que una de las orquídeas más hermosas del mundo sea la Flor Nacional de Colombia, la Cattleya Trianae y la flor insignia de su capital Bogotá, es otra orquídea: Odontoglossum Luteopurpureum Lindl. En el cumplimiento de nuestra misión, está la observación de orquídeas tanto en su propio ambiente natural como en cultivos y eventos especializados. Nuestro  compromiso es el de promover una cultura  de disfrute, contemplación y protección de esta hermosa variedad de flores. también tendremos la oportunidad de hacer avistamiento de los siguientes géneros: Ada, Acineta, Acronia, Acianthera, Anguloa, Arundia, Brassia, Brasavola, Bulbophylum, Calanthe, Catleya (tanto especies como híbridos), Cochlioda, Comparettia, Cymbidium, Cyrtochilum, Dendrobium, Dendrochilum, Dracula, Elleanthus, Encyclia, Gongora, Ida, Lycase, Masdevallia, Maxilaria, Miltonia, Miltoniopsis (tanto especies como híbridos), Nanodes, Oncidium, Odontoglossum (tanto especies como híbridos), Osmoglossum, Pescatoria, Pleruothallis, Paphiopedilum, Pityphyllum, Restrepia, Rodriguezia, Rossioglossum, Sobralias, Stellis, Stanhopea, Sternorrynchus, Vandacea, Zootrophygon, Zygopetalum.

Adicionalmente, se podrán observar una gran variedad de especies de BromeliaTillandsia, además de árboles y arbustos nativos de Colombia. Así mismo, tendremos la posibilidad de visitar un jardines de mariposas y observar aves. Cabe resaltar que las especies florecen de acuerdo con la temporada y que probablemente no todas estarán florecidas al tiempo.  Algunas de las orquídeas a ver en nuestros tours:
Especie: Stanhopea insignis Orchi Especie: Rossioglossum grande  Orchi
Especie: Encyclia ceratistes Javier martinEspecie: Cattleya coccinea Orchi
Tours Especializados en Avistamiento de Orquídeas

 Cattelya`s Tour:  Lugares: Chocontá – Supatá – San Francisco – Tequendama –  El Colegio –  La Mesa –  Fusagasugá –  Chinauta –  Ibagué –  Salento –  Pereira. La ruta trazada va desde los 1200 hasta los 3000 m.s.n.m. , con temperaturas que oscilan entre los 12°C y los 28°C. Recorre zonas geográficamente interesantes, con humedad y climas que varían según la altitud de la región.

Feria de las Flores, Medellín: Lugares: Municipio de Supatá – Municipio de Jardín – Cerro de Nutibara – Municipio de Guatapé. Esta ruta tiene un nivel de dificultad Medio-alto. Medellín y municipios aledaños ofrecen una amplia gama de atractivos culturales   como la feria en alusión a las flores que se celebra anualmente, otra perspectiva son las áreas naturales, cultivos y viveros  donde se aprecia la riqueza de orquídeas y aves que frecuentan estas plantas, entre ellas colibríes que sorprenden con sus majestuosos plumajes que se contrastan con la belleza de las flores.

Del Sur-Occidente colombiano: Lugares: Municipio de Supatá – Municipio de Buga – Ciudad de Cali – Ciudad de Popayán. Este tour permite avistar orquídeas en diferentes lugares que permiten tener un acercamiento para contemplar la belleza y diversidad de sus estructuras florales, estos sitios corresponden a cultivos, viveros y áreas naturales, simultáneamente se visita establecimientos para conocer y gozar de la riqueza artesanal, cultural y gastronómica propia de Colombia en los departamentos de Cundinamarca, Valle del cauca y Cauca.

Orquídeas – Bella Antioquia: Lugares: Ciudad de Medellín – Municipio de Jardín – Municipio de Santa Helena. En esta ruta se puede apreciar algunos paisajes de los departamentos de Cundinamarca, visitando la ciudad de Bogotá y municipio de Choconta y en Antioquia, en la ciudad de Medellín y municipios de Jardín, Santa Helena, Rio Negro, para la observación de orquídeas que se caracterizan por flores de diversas formas, colores y tamaños. Junto con ello se aprecian muchas mas especies de fauna y flora que integran estos ecosistemas.

Colombia – País de orquídeas: Lugares: Reserva Orquídeas de los Andes – Parque del Café – Municipio de Pereira. Estos tours es una oportunidad para familiarizarse con diversidad de orquídeas de más de 4270 especies, de ellas 1572 endémicas  para ello se visitaran jardines botánicos, parques naturales, campus universitarios, cultivos privados, viveros y zonas protegidas, en diferentes altitudinales en los departamentos de  Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas.