T07 (Aves) – Tour del Águila Crestada.

Lugares: Bogotá – Guasca – Macheta – Campo Hermoso – Santa María – Villanueva – Monterrey – Suesca – Chocontá

Esta ruta va desde los 500 hasta los 4.000 m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre  los 6°C  y los 28 °C, este tour está previsto dentro de la convergencia entre el piedemonte llanero y la amazonia, representa una gran diversidad biológica, la cual  tenemos en esta zona, bañada por lluvias y afluentes, que abundan en todo su territorio; se tiene contemplado que, en esta ruta, hay un potencial  de observación de aves con aproximadamente 350 especies y además existe un estimado de 6 especies endémicas.

Esta ruta tiene un nivel de dificultad que oscila entre 4 y 5 en escala de 1 a 6 (la fuente de esta forma de medición es la Guía de buenas prácticas de turismo de naturaleza, Programa de Transformación Productiva, 2014).

Temperatura: 6°C – 28 °C       Elevación: 500 – 4.000 m.s.n.m..       Duración: 12 días – 11 noches

 

Categoría:

Descripción

El Águila Real de Montaña (Spizaetus isidori) es considerada la rapaz más sensible a la fragmentación y degradación de su hábitat, debido a que presenta bajas densidades poblacionales y altos requerimientos de territorio (siendo necesaria un área estimada de 10.000 ha de bosque maduro para mantener  una  pareja viable).

Una de las problemáticas más visibles en torno a la especie es la muerte de individuos juveniles debido a los hábitos alimenticios, ya que adquieren con facilidad el hábito de cazar aves de  corral  y  mamíferos  domésticos,  dando como resultado conflictos  con las comunidades rurales; razón  por la cual son heridos o eliminados  con relativa facilidad (Márquez & Renjifo 2002).

 

        Especie insignia: Spizaetus isidori, Aguila Poma (Black and chestnut Eagle).    

 


 

AVES ENDÉMICAS DE ESTE TOUR

 

 Pyrrhura calliptera – Lorito aliamarillo – Brow breasted Parakeet            Synallaxis subpudica – Chamicero – Silvery throated  

 Fotos: © Rafael Humberto González Moreno

                                      

Oxypogon guerinii – Green bearded Helmetcrest – Colibrí Chivito        Cistothorus apolinari – Cucarachero – Apolinar´s Wren  

Foto: © Sergey Pisarevskiy                                                                                                               Foto: © Neil Orlando Diaz Martinez

               Dacnis hartlaubi  – Dacnis turquesa – Turquoise Dacnis            Grallaria kaestneri – Cundinamarca Antpitta – Tororoi  

                 Foto: © Miguel Ángel Muñoz-Amaya                                                                                  Foto: © Mauricio Rueda


 

ESPECIES VULNERABLES Y EN RIESGO QUE PODEMOS ENCONTRAR
  • Crypturellus obsoletus: Tinamú pardo (Brown Tinamou)                                                 Oxyura ferruginea: Pato turrio (Andean Duck)
  • Patagioenas subvinacea: Paloma rojiza (Ruddy Pigeon)                                                  Eriocnemis cupreoventris: Calzoncito buchicobrizo (Coppery–bellied Puffleg)
  • Gallinago nobilis: Agachadiza noble (Noble Snipe)                                                           Spizaetus isidori: Aguila Poma (Black – and – chestnut Eagle)
  • Ramphastos tucanus: Tucan Pechiblanco (White – throated Toucan)                             Andigena nigrirostrisTucan de Montaña (Black – billed Mountain – Toucan)
  • Pyrrhura calliptera: Periquito Aliamarillo (Brown – breasted Parakeet)                             Cranioleuca curtata: Curitie cejigris (Ash–browed Spinetail)
  • Muscisaxicola maculirostris: Dormilona chica (Spot–billed Ground–Tyrant)                    Cistothorus apolinari: Cucarachero de Apolinar (Apolinar´s Wren)
  • Sericossypha albocristata: Tangara coroniblanca (White–capped Tanager)                     Setophaga cerulea: Reinita azuleja (Cerulean Warbler)
  • Icterus icterus: Toche venezolano (Venezuelan Troupial)

 

Preloader
  • Día 1 – Llegada a Bogotá

    Día 1 – Llegada a Bogotá

    Llegada a Bogotá. Recibimiento en el Aeropuerto El Dorado y traslado al hotel. Hotel Bogotá Plaza       Bogotá es el epicentro turístico, cultural, económico y administrativo de Colombia. Sus calles son un legado de tradición, recuerdos y emociones en donde convergen la multiculturalidad y la diversidad. En Bogotá  se entreteje la arquitectura de una…

  • Día 2 – Jardín Botánico José Celestino Mutis – Bogotá

    Día 2 – Jardín Botánico José Celestino Mutis – Bogotá

    Mañana: Universidad Nacional de Colombia (UN), Museo de Historia Natural del Instituto de Ciencias Naturales de la UN. Tarde: Jardín Botánico José Celestino Mutis y cerro de Monserrate. Hotel Bogotá Plaza       El liderazgo académico y científico de la Universidad Nacional de Colombia en la educación superior en el país es un hecho…

  • Día 3 – Municipio Guasca – Reserva Bioandina

    Día 3 –  Municipio Guasca – Reserva Bioandina

    Mañana: Bogotá – Parque Nacional Natural Paramo de Chingaza. Tarde: Municipio de Guasca: Reserva Bioandina. Hotel Cabañas – Bioandina          El Parque Nacional Natural Chingaza, es un tesoro natural y cultural del centro de Colombia, la magia de sus montañas guarda secretos y pensamientos heredados de  los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas…

  • Día 4 -Baños Termales – Municipio Machetá

    Día 4 -Baños Termales – Municipio Machetá

    Mañana: Municipio de Guasca – Reserva Bioandina. Tarde: Municipio de Macheta  – Baños Termales. Hotel Malú del Rio Resort        Guasca es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca. Forma parte de la provincia del Guavio. Se sitúa 50 kilómetros al nordeste de Bogotá, la capital de la nación.   Wikipedia Las lagunas de Siecha…

  • Día 5 – Municipio Machetá

    Día 5 – Municipio Machetá

    Mañana: Municipio de Macheta – Sendero Malú del Rio. Tarde: Municipio de Santa María Sendero – Cachipay. Hotel Turístico la Esmeralda         El Municipio de Machetá se encuentra ubicado en el sitio llamado el “crucero” como llamaron por tradición popular el lugar que unía los dos caminos principales que existen en la región,…

  • Día 6 – Sendero Laguna Brava

    Día 6 – Sendero Laguna Brava

    Mañana: Municipio de Machetá – Municipio Campo Hermoso Sendero Laguna Brava – Salida Cultural. Tarde: Municipio de Santa María Boyacá. Hotel Turístico la Esmeralda       Campohermoso es un municipio situado en el sur oriente de la Provincia de Lengupá, en el Departamento de Boyacá, Colombia. Cuenta actualmente con 3.949 habitantes y tiene una…

  • Día 7 – Município Monterrey – Casanare

    Día 7 – Município Monterrey – Casanare

    Mañana: Municipio de Santa María Boyacá – Sendero Almenara Tarde: Municipio de Monterrey. Hotel Monserrat Plaza       AVITURISMO: En el municipio de Santa María – Boyacá se ha registrado la presencia de unas 350 especies de aves, siete de ellas están amenazadas. Esta cualidad lo hace atractivo para los observadores de aves que visitan los principales…

  • Día 8 – Villa Nueva – Senderos Aledaños

    Día 8 – Villa Nueva – Senderos Aledaños

    Mañana: Municipio de Villa Nueva – Senderos Aledaños. Tarde: Sendero el Morichal. Hotel Monserrat Plaza.         Villanueva es un municipio colombiano en el departamento de Casanare. Pese a ser el municipio más joven de ese departamento, Villanueva se ha convertido en polo de desarrollo del sur de Casanare, gracias a sus esfuerzos en…

  • Día 9 – Municipio Monterrey – Casanare

    Día 9 – Municipio Monterrey – Casanare

    Mañana: Municipio de Monterrey – Sendero el Porvenir. Tarde:  Municipio de Santa María Boyacá. Hotel Turístico la Esmeralda        Monterrey es un municipio ubicado en el departamento de Casanare, se encuentra localizado aproximadamente a 105 km al sur occidente de la ciudad de Yopal capital del departamento de Casanare, Colombia; sobre territorios quebrados…

  • Día 10 – Municipio Suesca – Cundinamarca

    Día 10 – Municipio  Suesca – Cundinamarca

    Mañana: Municipio de Santa María Boyacá – Sendero La Cristalina. Tarde: Municipio de Suesca. Hotel Alma de Campo       Santa María en Boyacá es un municipio muy agradable enclavado en el Valle de Tenza, pertenece a la provincia de Neira y comparte límites con Macanal, Campohermoso, San Luis de Gaceno, Chivor y los municipios…

  • Día 11 – Embalse Sisga – Cundinamarca

    Día 11 – Embalse Sisga – Cundinamarca

    Mañana: Municipio de Suesca – Embalse del Sisga. Tarde: Municipio de Choconta – Reserva Natural Suchequincha. Hotel Bogotá Plaza        La Represa del Sisga es una presa de gravedad hecha de hormigón ubicada en el curso del río Sisga, en el municipio de Chocontá, del departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia.…

  • Día 12 – Fin Tour

    Día 12 – Fin Tour

    Fin del Tour: Acompañamiento al Aeropuerto El Dorado y despedida. Viaje a los países y ciudades de origen.  

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “T07 (Aves) – Tour del Águila Crestada.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar comentario